ISES lideró el taller de socialización del trabajo realizado y los resultados obtenidos en la consultoría para la Definición de Nuevas Unidades Constructivas para el Sistema de Transmisión de Energía Eléctrica Colombiano. Este taller fue el resultado de la consultoría realizada para la CREG, cuyo propósito principal fue la actualización de las Unidades Constructivas que incorporan nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del Sistema de Transmisión Nacional (STN). Este proyecto constituye un pilar esencial para el reconocimiento de las inversiones de los agentes transportadores del país.
👷🏻♂ Esta consultoría tiene como objetivo identificar las nuevas tecnologías utilizadas para optimizar el sistema de transmisión, incluyendo activos que aumentan la capacidad de los existentes. También se centra en analizar la variación de precios de las unidades constructivas consideradas en la metodología de transmisión y proponer una forma eficiente para su actualización.
En ISES, continuamos fortaleciendo nuestro posicionamiento en el mercado y esta consultoría se presenta como una oportunidad estratégica para contribuir al desarrollo del sector eléctrico nacional. Su impacto se destaca en dos aspectos clave:
📌 Innovación tecnológica: Integración de nuevas unidades constructivas que aprovechan tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y capacidad del sistema de transmisión.
📌 Sostenibilidad: Actualización de los costos de unidades existentes e implementación de una metodología flexible para su reajuste a lo largo del tiempo, apoyada por un modelo sistémico avanzado que incluye tecnologías como la inteligencia artificial.
Es fundamental destacar el liderazgo de Harry Ramos en la gerencia del proyecto, el papel de Víctor Jiménez como consultor líder de ISES y ponente coordinador del taller, y la valiosa participación de los ingenieros junior José Villanueva, Mario Pasuy y Jesús Olivo. Este equipo fue complementado por un grupo de consultores externos de alto nivel, quienes aportaron su experiencia y conocimiento especializado para garantizar el éxito del proyecto.